Blog Post

Mónica Blas Robledo • 24 de marzo de 2025

¿Por qué las mujeres hindúes tienen menos sintomatología durante la menopausia?

Las mujeres en la India sí experimentan la menopausia, pero se ha observado que, en general, presentan síntomas menos intensos en comparación con mujeres de países occidentales. Hay varias razones posibles para esto:


1. Dieta y alimentación

  • La comida india es rica en fitoestrógenos, compuestos vegetales con efectos similares a los estrógenos, que pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales.
  • Se consumen muchas legumbres (soja, lentejas, garbanzos) y especias como cúrcuma y fenogreco, que tienen propiedades antiinflamatorias y hormonales.
  • La dieta tradicional también es baja en productos ultraprocesados, lo que podría influir en una menopausia más llevadera.


2. Estilo de vida y actividad física

  • Muchas mujeres en la India llevan una vida físicamente activa, lo que contribuye a un mejor equilibrio hormonal y menos síntomas de menopausia.



3. Factores culturales y actitud hacia la menopausia

  • En la cultura india, la menopausia no siempre se percibe como un problema médico o una pérdida de juventud, sino como una transición natural.
  • La meditación y el yoga son prácticas comunes que ayudan a manejar el estrés y el equilibrio hormonal.


4. Factores genéticos

  • Algunos estudios sugieren que ciertos grupos étnicos tienen predisposición a experimentar síntomas menos severos debido a diferencias genéticas y metabólicas.


5. Uso de remedios ayurvédicos

  • La medicina tradicional india, el Ayurveda, utiliza hierbas como shatavari, ashwagandha y triphala, que pueden aliviar los síntomas de la menopausia.


Sin embargo, no todas las mujeres en la India están libres de síntomas. Factores como el acceso a la salud, la nutrición y el estrés también influyen en cada caso individual.

Por Mónica Blas Robledo 31 de marzo de 2025
Qué aplicaciones de móvil sobre el ciclo menstrual son más indicadas para tu hija de 12 años
Por Mónica Blas Robledo 28 de marzo de 2025
El dolor menstrual no se hereda
Por Mónica Blas Robledo 21 de marzo de 2025
El ciclo menstrual: conócelo mejor
Por Mónica Blas Robledo 17 de marzo de 2025
¿Quieres evitar la aparición de los sofocos?
menopausia y feminismo
Por Mónica Blas Robledo 14 de marzo de 2025
Visión positiva de la menopausia (gracias al feminismo)
MENOPAUSIA
Por Mónica Blas Robledo 10 de marzo de 2025
Síndrome genitourinario de la menopausia: ¿qué es?
Por Mónica Blas Robledo 7 de marzo de 2025
¿Qué relación existe entre el sedentarismo y la osteoporosis en la mujer mayor?
Por Mónica Blas Robledo 3 de marzo de 2025
Mitos y tabúes con respecto a la primera regla
Por Mónica Blas Robledo 28 de febrero de 2025
Disruptores endocrinos y la menopausia: cómo influyen y qué hacer para evitarlos
Por Mónica Blas Robledo 24 de febrero de 2025
¿Cómo prevenir la ansiedad y la depresión durante la menopausia?
Más entradas
Share by: