Blog Post

Mónica Blas Robledo • 21 de marzo de 2025

El ciclo menstrual: conócelo mejor

El ciclo menstrual es un proceso hormonal que se repite aproximadamente cada 28 días (puede variar entre 21 y 35 días) y está regulado por diversas hormonas. Se divide en cuatro fases principales:


Fases del ciclo menstrual y sus cambios hormonales

1️⃣ Fase Menstrual (Día 1-5 aprox.)

  • Qué sucede: Se descama el revestimiento del útero (endometrio) y se produce el sangrado menstrual.
  • Hormonas: Bajos niveles de estrógenos y progesterona.
  • Efectos: Fatiga, calambres, cambios de humor, sensibilidad en los pechos.

2️⃣ Fase Folicular (Día 1-14 aprox.)

  • Qué sucede: Se desarrolla un folículo en el ovario, que contiene un óvulo.
  • Hormonas: Aumento de la hormona foliculoestimulante (FSH) y del estrógeno.
  • Efectos: Aumento de la energía, mejor estado de ánimo, piel más luminosa, mayor deseo sexual.

3️⃣ Ovulación (Día 14 aprox.)

  • Qué sucede: Se libera el óvulo maduro del ovario.
  • Hormonas: Pico de hormona luteinizante (LH) y altos niveles de estrógeno.
  • Efectos: Aumento de la libido, flujo vaginal más abundante y elástico, sensibilidad en los pechos, posible dolor leve en un costado del abdomen.

4️⃣ Fase Lútea (Día 15-28 aprox.)

  • Qué sucede: Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo en el ovario produce progesterona y luego degenera, lo que provoca la menstruación.
  • Hormonas: Altos niveles de progesterona y luego su descenso al final de la fase.
  • Efectos: Síntomas premenstruales, hinchazón, irritabilidad, fatiga, antojos, retención de líquidos.


Efectos generales del ciclo menstrual en el organismo

Sistema reproductivo: Regula la ovulación y la preparación del útero para un embarazo.
Sistema nervioso: Influye en el estado de ánimo y los niveles de energía debido a las fluctuaciones hormonales.
Metabolismo: Durante la fase lútea puede haber más hambre y deseo de alimentos calóricos.
Piel y cabello: En la fase folicular la piel suele estar más luminosa, mientras que en la fase lútea pueden aparecer brotes de acné.


Conocer el ciclo menstrual ayuda a comprender mejor los cambios físicos y emocionales y a adaptar la alimentación, el ejercicio y el autocuidado en cada fase. 😊

Por Mónica Blas Robledo 31 de marzo de 2025
Qué aplicaciones de móvil sobre el ciclo menstrual son más indicadas para tu hija de 12 años
Por Mónica Blas Robledo 28 de marzo de 2025
El dolor menstrual no se hereda
Por Mónica Blas Robledo 24 de marzo de 2025
¿Por qué las mujeres hindúes tienen menos sintomatología durante la menopausia?
Por Mónica Blas Robledo 17 de marzo de 2025
¿Quieres evitar la aparición de los sofocos?
menopausia y feminismo
Por Mónica Blas Robledo 14 de marzo de 2025
Visión positiva de la menopausia (gracias al feminismo)
MENOPAUSIA
Por Mónica Blas Robledo 10 de marzo de 2025
Síndrome genitourinario de la menopausia: ¿qué es?
Por Mónica Blas Robledo 7 de marzo de 2025
¿Qué relación existe entre el sedentarismo y la osteoporosis en la mujer mayor?
Por Mónica Blas Robledo 3 de marzo de 2025
Mitos y tabúes con respecto a la primera regla
Por Mónica Blas Robledo 28 de febrero de 2025
Disruptores endocrinos y la menopausia: cómo influyen y qué hacer para evitarlos
Por Mónica Blas Robledo 24 de febrero de 2025
¿Cómo prevenir la ansiedad y la depresión durante la menopausia?
Más entradas
Share by: