El síndrome genitourinario es un conjunto de síntomas y signos que afectan el tracto genital y urinario, principalmente en mujeres, debido a la disminución de estrógenos, como ocurre en la menopausia. También se conoce como síndrome genitourinario de la menopausia (SGM).
Se debe a la falta de estrógenos, lo que provoca:
✅
Atrofia vaginal: adelgazamiento y sequedad de las paredes vaginales.
✅
Disminución del flujo sanguíneo en la zona, lo que reduce la elasticidad y lubricación.
✅
Cambios en el tracto urinario, aumentando el riesgo de infecciones urinarias y urgencia urinaria.
🔹 Sequedad vaginal
🔹 Dolor o ardor al orinar
🔹 Infecciones urinarias frecuentes
🔹 Disminución de la libido
🔹 Dolor en las relaciones sexuales
Los tratamientos no farmacológicos del síndrome genitourinario de la menopausia (SGM) están enfocados en mejorar la lubricación, fortalecer el suelo pélvico y mantener la elasticidad vaginal. Aquí os dejamos algunas opciones:
✅
Hidratantes vaginales (ácido hialurónico, glicerina, vitamina E): Ayudan a retener la humedad y mejorar la elasticidad. Se usan varias veces por semana.
✅
Lubricantes a base de agua o silicona: Se aplican antes de las relaciones sexuales para reducir la fricción y el dolor.
✅ Fortalecen los músculos vaginales y urinarios, reduciendo la incontinencia urinaria y mejorando la respuesta sexual.
✅ Se pueden hacer en casa o con ayuda de un fisioterapeuta especializado.
✅ Estimulan la producción de colágeno y elastina en la mucosa vaginal.
✅ Mejoran la hidratación y la circulación sanguínea.
✅ Son procedimientos seguros y mínimamente invasivos.
✅
Alimentos ricos en fitoestrógenos (soja, linaza, tofu): Pueden ayudar a mejorar la lubricación vaginal de forma natural.
✅
Buena hidratación: Beber suficiente agua mantiene los tejidos más hidratados.
✅
Ejercicio regular: Favorece la circulación sanguínea en la zona pélvica.
✅ La actividad sexual frecuente ayuda a mejorar la elasticidad vaginal y el flujo sanguíneo.
✅ Se recomienda el uso de dilatadores vaginales si hay dolor o estrechamiento vaginal.
Estos tratamientos pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida sin necesidad de terapia hormonal. 😊